En Sembrando Confianza estamos creando redes. Es clave para nosotros que todo el mundo pueda participar en un sistema alimenticio que sea justo, saludable y respetuoso con la planeta. En nuestro modelo innovador, colegios que participan en nuestras capacitaciones apoyan a que estudiantes en barrios vulnerables reciban la misma oportunidad. La compra de un Mercado agroecológico por una familia en el norte de Bogotá permite un ingreso estable para una productora de pequeña escala en el sur de la ciudad. Una empresa que convierte un espacio de su oficina a un cultivo orgánico y productivo aporta a la preservación del medio-ambiente y sensibilización de una generación.
Trabajo con Sembrando Confianza desde el comienzo del proyecto, y me han apoyado muchísimo en la comercialización de mis productos. Suelo vender en mi barrio, me han abierto un mercado al cual no tenía acceso. Lo más importante son los lazos de unión, confianza y respeto que hemos desarrollado.”
Me parece importante, que los pequeños ciudadanos que están escolarizados en el liceo, estén sensibilizados al desarrollo de los vegetales, que tomen conciencia que las verduras y frutas que comen todos los días, vienen de la tierra, y no del supermercado. Desde hace 3 años, el equipo de Sembrando Confianza nos permite transmitir estas competencias a nuestros estudiantes.
Con Coopmente y Proyectar Sin Fronteras, tenemos una huerta en la periferia de Bogotá (vereda Yerbabuena). Básicamente lo que hacemos es todo un proceso desde preparar la tierra, sembrar, regar y finalmente cosechar. También aprendemos el compostaje.
Más de
pequeños productores agroecológicos beneficiados desde el inicio del proyecto
Más de
participantes capacitados en agricultura urbana y orgánica
Más de
huertos comestibles en hogares de barrios vulnerables
Y además
invernaderos comunitarios productivos
[contact-form-7 404 "Not Found"]